Protección de Datos
Gracias por tu interés en nuestra compañía. La protección de datos es una prioridad especialmente alta para la gestión del consultorio Dr. Ute Mahr. El uso de la página "Dr. Ute Mahr-Therapie" es principalmente posible sin proporcionar ningún dato personal. Sin embargo, si un interesado desea hacer uso de los servicios especiales de nuestra empresa a través de nuestro sitio web, puede ser necesario procesar datos personales. Si el procesamiento de datos personales es necesario y no existe una base legal para dicho procesamiento, nosotros generalmente obtenemos el consentimiento de la persona interesada. El procesamiento de datos personales, por ejemplo, el nombre, la dirección, la dirección de correo electrónico o el número de teléfono de una persona interesada , se lleva a cabo siempre de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos y de acuerdo con las regulaciones de protección de datos específicas del país aplicables al consultorio de Dr. Ute Mahr.
Con esta política de privacidad, nuestra empresa desea informar al público sobre el tipo, alcance y propósito de los datos personales que recopilamos, usamos y procesamos. Además, los interesados son informados sobre sus derechos mediante esta declaración de protección de datos. Para ofrecer cierta seguridad, la Mahr-Therapie ha implementado numerosas medidas técnicas y organizativas para garantizar la protección más completa de los datos personales procesados a través de este sitio web.
Sin embargo, las transmisiones de datos a través del Internet generalmente pueden tener brechas de seguridad, por lo que no
se puede garantizar una protección absoluta.
Por esta razón, todas las personas interesadas son libres de transmitirnos datos personales de formas alternativas, por ejemplo, por teléfono.
1. Definiciones
La política de la protección de datos de Dr. Ute Mahr-Therapie se basa en la terminología utilizada por el legislador europeo para las directivas y regulaciones cuando se adoptó el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Nuestra declaración de protección de datos debe ser fácil de leer y comprender para el público, así como para nuestros clientes y socios comerciales. Para garantizar esto, nos gustaría explicar los términos utilizados de antemano. Usamos los siguientes términos en esta declaración de protección de datos:
a) "Datos personales": Los datos personales son toda la información que se relaciona con una persona física identificada o identificable (en adelante, "sujeto de datos"). Se considera identificable una persona física que, directa o indirectamente, en particular mediante la asignación a un identificador como un nombre, a un número de identificación, a datos de ubicación, a un identificador en línea o a una o más características especiales que expresen, se puede identificar la identidad física, fisiológica, genética, psicológica, económica, cultural o social de esta persona física.
B) "El interesado": es cualquier persona física identificada o identificable cuyos datos personales sean tratados por el responsable del tratamiento.
c) "Tratamiento": es cualquier proceso que se lleve a cabo con o sin la ayuda de procesos automatizados o cualquier serie de procesos en relación con los datos personales, tales como la recopilación, el registro, la organización, el pedido, el almacenamiento, la adaptación o modificación, la lectura, la consulta, la Uso, divulgación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de provisión, comparación o vinculación, restricción, eliminación o destrucción.
d) "Restricción del procesamiento": La restricción del procesamiento es el marcado de los datos personales almacenados con el objetivo de restringir su procesamiento futuro.
e) "La elaboración de perfiles": es cualquier tipo de tratamiento automatizado de datos personales que consiste en utilizar estos datos personales para evaluar determinados aspectos personales que se relacionan con una persona física, en particular para valorar aspectos relacionados con el desempeño laboral, situación económica, salud, analizar o predecir preferencias personales, intereses, confiabilidad, comportamiento, paradero o cambio de ubicación de esta persona física.
f) "La seudonimización": es el procesamiento de datos personales de tal manera que los datos personales ya no pueden asignarse a un sujeto de datos específico sin el uso de información adicional, siempre que esta información adicional se almacene por separado y esté sujeta a medidas técnicas y organizativas. que aseguren que los datos personales Los datos no se puedan asignar a una persona física identificada o identificable.) G) La persona responsable o la persona responsable del procesamiento o la persona responsable del procesamiento es la persona física o jurídica, autoridad, institución u otra organismo que, solo o conjuntamente con otros, decide sobre los fines y significa el procesamiento de datos personales. Si los fines y los medios de este procesamiento están especificados por la ley de la Unión o la ley de los estados miembros, la persona responsable o los criterios específicos para su nombramiento pueden establecerse de acuerdo con la ley de la Unión o la ley de los estados miembros.
h) "El encargado": es una persona física o jurídica, autoridad, institución u otro organismo que procesa datos personales en nombre del responsable.
i) "El destinatario": es una persona física o jurídica, autoridad, institución u otro organismo al que se divulgan datos personales, independientemente de que sea un tercero o no. Las autoridades que puedan recibir datos personales como parte de una investigación específica bajo la ley de la Unión o la ley de los estados miembros no se consideran destinatarios.